Manifiestaciones

Han sido diversas las manifestaciones de descontento por parte de Artistas, integrantes de la escena cultural y el público asistente a las actividades que ofrece el Centro de Emprendimiento Cultural El Café Rojo debido a su cierre; un espacio que tiene abiertas las puertas al público y artistas que no gozan de plataformas institucionales formales para la exposición y realización de procesos artísticos propios; disponiéndose en medio del caos del centro de Medellín como una alternativa cultural multidisciplinaria para el disfrute, restauración y aprendizaje de los públicos de:
¿La Ciudad más innovadora del Mundo?.

La pregunta queda abierta para el inteligente lector.

No nos conformamos con la negligente postura de los organismos que rigen y controlan lo que la sociedad debe hacer y decir; las manifestaciones artísticas son componentes indispensables para el desarrollo individual de quien las ejecuta y de una sociedad que busca deseosamente un suspiro de arte y belleza en medio de la cruda realidad a la que se enfrenta
hoy la humanidad.

Como seres pensantes nos postramos en los pilares de la cultura, reafirmando el mal funcionamiento de las leyes y el maltrato al que nos vemos sometidos algunos artistas profesionales de la ciudad al no contar con apoyo gubernamental ó de instituciones formales certificadas que avalen nuestro proceder artístico como una manifestación individual por derecho propio a través del talento propio, expresando y compartiendo con la audiencia diferentes percepciones, vivencias y formas de comprender el mundo teniendo acercamientos en hermandad como seres humanos a través del arte.

Sabemos por ende que las diversas manifestaciones artísticas no dependen del reconocimiento de Instituciones certificadas, galerías, museos, críticos, los más afamados mecenas y mucho menos de las leyes impuestas tercamente por el hombre; dependen única y exclusivamente de la sensibilidad que proyecta el artista a través de su arte hecho con amor, talento, dedicación, calor humano y el acogimiento del público, además del derecho a la libre expresión; así mismo exigimos que sean respetados nuestra dignidad e intelecto como individuos pensantes de ésta entidad independiente que ha buscado sin resultados favorables vincularse a la oferta cultural que ofrece la alcaldía a través de sus programas a nivel de ciudad; siendo ésta misma, parte importante en el desarrollo patrimonial de una sociedad derruida por la corrupción, la violencia y el no reconocimiento de los derechos básicos de sus ciudadanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.